El 23 de agosto de 2024, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reformas a la Constitución Federal que propone la extinción de siete órganos autónomos, entre los que se encuentra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En caso de desaparecer, las atribuciones del INAI se distribuirán entre diversas autoridades principalmente dependientes del Ejecutivo Federal.1
En una carta publicada el 28 de agosto de 2024, Ana Brian Nougrères – Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la privacidad – e Irene Khan – Relatora Especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión- expresaron que “resultaría especialmente preocupante ya que es notable la contribución internacional del INAI en materia de transparencia, acceso a la información y de protección de datos personales, factores que juegan un papel fundamental en el fomento de una democracia saludable y robusta”, e instaron al Gobierno a reconsiderar la decisión de eliminar al INAI.2
1 Nota disponible en: https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/boletines/comision-de-puntos-constitucionales-aprobo-dictamen-que-plantea-la-extincion-de-siete-organismos-autonomos-
2 Nota disponible en: https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunicationFile?gId=29314