You are here:

El Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, afirma que México necesita actualizar el modelo de protección de datos personales en posesión de los particulares

jorge-aguilar-vZ9TqSm9ZsQ-unsplash (1)

El 10 de octubre de 2024, en el Foro Nacional de Ciberseguridad de la Alianza México CiberSeguro, el Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá, enfatizó la urgencia de dotar al Estado mexicano de mejores herramientas legales para proteger los datos personales manejados por particulares. Propuso una legislación de privacidad avanzada y abogó por otorgar a los organismos garantes estatales las facultades necesarias para supervisar la protección de datos. Además, hizo un llamado al poder legislativo federal para desarrollar una ley de protección de datos personales mediante un proceso de Parlamento Abierto, incluyendo la participación de expertos en el tema.1

En una entrevista con El Financiero, el 3 de octubre de 2024, el Comisionado Presidente de INFOCDMX, Arístides Guerrero García, resaltó que “urge una nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, que es de 2010, pero hoy en día necesita una actualización urgente a raíz de todo el desarrollo tecnológico que se ha dado”. Indicó que México se encuentra rezagado en esta materia de tutela de derechos en el entorno digital, por lo que urge una nueva LFPDPPP que contemple principalmente los derechos en el entorno digital, como lo hace España.2

1 Comunicado disponible en: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/SalaDePrensa/Comunicados/Comunicado%20INAI-283-24.pdf

2 Entrevista disponible en: https://x.com/ElFinanciero_Mx/status/1841697101782057385