En un hecho sin precedentes, México ha emitido una sentencia que limita los derechos sobre el contenido generado por inteligencia artificial (#IA), subrayando la necesidad de un marco legal claro que equilibre la innovación con la protección de derechos. La Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que los diseños, textos e imágenes creados por IA no pueden ser objeto de derechos de autor, reafirmando que la autoría es exclusiva de los seres humanos.
Este fallo, alineado con decisiones similares en otros países, elimina la posibilidad de registrar contenido generado por IA ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR), brindando mayor certeza jurídica. También plantea desafíos para la industria creativa, que deberá adaptar sus modelos de negocio y explorar mecanismos alternativos de protección.
La sentencia marca un precedente clave en la regulación de la IA en México, impulsando la transparencia en su uso y fomentando la colaboración entre humanos y máquinas. Aunque limita la protección de derechos de autor, abre la puerta a nuevas discusiones sobre el reconocimiento legal de estas creaciones.
Nota disponible en: https://america-retail.com/paises/mexico/sentencia-historica-en-mexico-limita-los-derechos-sobre-contenido-generado-por-ia/