You are here:

El Salvador: presentan iniciativa “Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías”

esau-fuentes-gonzalez-7REvVZdKZsE-unsplash

El Gobierno de El Salvador ha presentado la iniciativa “Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías”, con el objetivo de regular el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el país. Como parte de esta propuesta, se contempla la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), un organismo adscrito a la Presidencia de la República, que será responsable de coordinar las actividades relacionadas con esta tecnología.

Entre los puntos clave del proyecto, se establece la creación del Registro Nacional de Desarrollo, Innovación y Aplicación de IA, donde deberán inscribirse todas las entidades o personas que desarrollen aplicaciones de inteligencia artificial con datos abiertos o propios. Asimismo, el Estado se compromete a asistir a los desarrolladores en el registro de sus innovaciones como propiedad intelectual, garantizando la protección de sus creaciones.

La iniciativa también contempla una serie de exenciones de responsabilidad para quienes se inscriban en el registro. Entre ellas, se establece que los desarrolladores no serán responsables por errores no deseados derivados de sus herramientas de IA, siempre que cumplan con las normativas aplicables. De igual forma, estarán exentos de responsabilidad por el uso indebido de sus herramientas, siempre que puedan demostrar haber implementado estándares de seguridad y ética razonables. Leer más.